Gordos y despeinados: dos ejemplos genealógicos de poesía burlesca sobre diputados
DOI:
https://doi.org/10.21119/anamps.61.303-318Palabras clave:
poesía burlesca, poesía política mexicana, Renato Leduc, diputados federales, cultura constitucional mexicanaResumen
El presente ensayo desarrolla una reflexión en torno a dos poemas burlescos insertados en la tradición poética mexicana de la modernidad jurídico-política. Por una lado, se analiza el poema decimonónico “Un diputado de provincia” recuperado del folclore y de carácter anónimo. Por otro lado, se analiza el poema “El diputado” de Renato Leduc, publicado en Catorce poemas burocráticos y un corrido reaccionario para solaz y esparcimiento de las clases económicamente débiles (1963). Estas dos composiciones proporcionan al lector una serie de tópicos que los emparentan y además ciertos rasgos estilísticos que los unen. En este sentido, se busca esbozar una genealogía entre estas dos piezas de la lírica nacional, que resulta necesaria para el estudio en clave de Derecho y Literatura de la poesía cívica y política.Descargas
Citas
ÁLVAREZ, Fred; ALCARAZ, Pepe (coord.). Soy un hombre de pluma y me llamo Renato. México: Arte e Historia de México, 2013.
CAMPOS, Rubén M. El folklore y la música mexicana. México: Secretaría de Educación Pública, 1928.
CÁRDENAS, Gracia. Poderes fácticos e incompatibilidades parlamentarias. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2006.
CURTIUS, Ernst Robert. Literatura europea y Edad Media latina, I. Trad. de Margit Frenk y Antonio Alatorre. México: Fondo de Cultura Económica, 1955.
DOMÍNGUEZ Caparrós, José. De la métrica burlesca. In: ARELLANO, Ignacio; LORENTE Medina, Antonio (ed.). Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial. Madrid: Universidad de Navarra, 2009.
JIMÉNEZ Moreno, Manuel de J., Dioses procesales: la cultura jurídica del Barroco desde la poesía. México: Instituto de la Judicatura Federal, 2018.
LEDUC, Renato. Obra literaria. Prol. Carlos Monsiváis y Comp. Edith Negrín. México: Fondo de Cultura Económica, 2000.
LOMBARDO Toledano, Vicente. Escritos sobre las Constituciones de México. México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2008.
MORA-DONATTO, Cecilia. Constitución, Congreso, legislación y control. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2015.
RAE. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Versión electrónica. Disponible en: https://dle.rae.es/.
ZAID, Gabriel (comp.). Ómnibus de poesía mexicana. México: Siglo XXI, 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Le concedo a ANAMORPHOSIS - Revista Internacional de Direito e Literatura, el derecho de la primera publicación de la version revisada de mi artículo, con Licencia de Creative Commons Attribution (que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista - https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
Afirmo todavia que mi artículo no está siendo sometido a otra publicación y no fue publicado en su totalidad en otro periódico y me hago responsable por su originalidad, pudiendo caer sobre mi posibles acusaciones originadas de reivindicación, por parte de otros, en relación a su autoría.
Tambien acepto someter el trabajo a las normas de publicación de ANAMORPHOSIS explicitadas arriba.